(28/02/2022)
BRUSELAS / E. LA VOZ
STEPHANIE LECOCQ
27 feb 2022 .
La huida de personas de Ucrania ha empujado a la Comisión Europea a barajar la opción de activar por primera vez la directiva de protección temporal, un marco legal que permite dar protección inmediata a personas que llegan de forma masiva a la UE y no pueden volver a sus países. En el caso de los ucranianos, estos podrán quedarse más allá de los 90 días que les dura el visado al no ser ciudadanos de la UE. Además de ampliar la libre circulación y la residencia, se les facilitarán permisos de trabajo a los que precisen ayuda humanitaria. Este estatus se prolongará durante al menos un año, prorrogable a tres.
|
OBJETIVOS | INTEGRACIÓN | HERRAMIENTAS | LEGISLACIÓN | ORGANISMOS | NOTICIAS | CONTACTO
(c) 2009 FEGAMP, Federación Galega de Municipios e Provincias :: Texto legal
inmigracion@fegamp.es
Desarrolo: AVA Soluciones Tecnológicas