(21/03/2022)
OURENSE / LA VOZ
Carlos Urban
20 mar 2022 .
Noventa personas más han escapado de la guerra en Ucrania gracias a una iniciativa de un grupo de amigos ourensanos que crearon la expedición SOS Ternópil Galitzia para recoger a refugiados que están tratando de huir del conflicto bélico. Las previsiones iniciales se fueron trastocando por las rutas elegidas y las necesidades derivadas de la atención médica que precisaron algunas de las personas recogidas, llegando finalmente a destino en la madrugada del domingo.
SOS Ternópil Galitzia fue una iniciativa privada, fuera de los cauces oficiales, que promovieron un grupo de amigos ourensanos con dos objetivos claros: llevar alimentos y materiales de primera necesidad para los afectados por la guerra y traer a personas que quisieran venir a Ourense para huir del conflicto.
A Baiona y Barcelona
En algunos casos los participantes en la expedición ourensana ya salieron camino de otros destinos, donde tienen familiares. Al matrimonio mayor lo estaba esperando su hija Yuli, que vive en Baiona, y otros familiares. Y un joven se trasladará ahora a Barcelona. «Allí vive a súa tía Irina. E xa lle conseguimos que poda ir ver o clásico porque é do Barcelona», apunta el portavoz del proyecto SOS Ternópil Galitzia Amadino Pereira.
|
OBJETIVOS | INTEGRACIÓN | HERRAMIENTAS | LEGISLACIÓN | ORGANISMOS | NOTICIAS | CONTACTO
(c) 2009 FEGAMP, Federación Galega de Municipios e Provincias :: Texto legal
inmigracion@fegamp.es
Desarrolo: AVA Soluciones Tecnológicas